
Si tienes un empleo que no se relaciona con tu profesión, estás ganando un 53%3 menos de lo que deberías
24/11/20235 beneficios del teletrabajo para la salud mental: ¿Por qué deberías considerarlo?
La pandemia de COVID-19 ha cambiado la forma en que trabajamos y nos relacionamos. Cada vez más, empresas en Chile están ofreciendo opciones de teletrabajo o trabajo híbrido, lo que significa que las personas pueden trabajar desde casa o desde cualquier otro lugar fuera de la oficina. Independientemente de la causa de los cambios, hay muchos beneficios emocionales y mentales relacionados con el teletrabajo. En esta publicación, examinaremos cinco de los beneficios más destacados del teletrabajo para la salud mental. ¡Sigue leyendo!
Reducción del estrés: una de las mayores ventajas del teletrabajo es la reducción del estrés diario relacionado con el trabajo. Las personas pueden evitar el tiempo y el gasto de viajar al trabajo, lo que puede aumentar su sensación general de bienestar y reducir el riesgo de estrés y ansiedad asociados con los viajes y el transporte público. Además, al trabajar desde casa o en un ambiente más tranquilo, los trabajadores pueden tener más control sobre su entorno, lo que a menudo se traduce en una disminución del estrés.
Mayor flexibilidad: una de las ventajas más obvias del teletrabajo es la capacidad de trabajar cuando mejor le conviene a uno. Permitir que los trabajadores establezcan su propio horario puede ayudar a mejorar su calidad de vida y su equilibrio entre el trabajo y la vida personal. También puede aumentar la satisfacción laboral, lo que se relaciona con la mejora del bienestar general de la salud mental.
Menos distracciones: es más fácil evitar distracciones en el hogar o en un espacio de trabajo tranquilo, en lugar de trabajar en el ruido y las distracciones típicas del entorno de una oficina tradicional. Si bien muchas empresas pueden considerar que esto es una preocupación en el trabajo remoto, es importante destacar que, si bien las distracciones en el hogar ocurren, también ocurren en las oficinas y, por lo general, siguen siendo una mejor opción.
Ahorre tiempo: si trabajas desde casa o estás dentro de un esquema híbrido, ahorras bastante tiempo en la rutina diaria de viajar. Algo que se puede destinar a realizar otras actividades. En un contexto de pandemia, también hay un beneficio adicional sobre las medidas preventivas de salud y seguridad de evitar el transporte público, lo que reduce el riesgo de infección.
Mayor control sobre el ambiente: trabajar en el hogar, ofrece mayor control sobre el ambiente de trabajo, desde la selección de música hasta la temperaturas. Esta mayor libertad genera un escenario que mejora el bienestar en cuestiones emocionales, reduciendo la ansiedad y estrés general.
Los beneficios del teletrabajo son abundantes, con beneficios evidentes para la salud mental. Al permitir una mayor libertad y control en el ambiente laboral, los trabajadores pueden reducir el estrés, mejorar su salud y aumentar su bienestar emocional. Tanto si eres una persona joven que busca nuevas oportunidades laborales en un esquema híbrido, como si ya trabajas en una empresa que lo ofrece, ¡esperamos haberte convencido de los beneficios del teletrabajo para la salud mental y que tomes acciones para llevar esto a cabo!